
PVE Cardiovascular
PVE Cardiovascular: Corazones Protegidos, Vidas Preservadas
El módulo de Programa de Vigilancia Epidemiológica Cardiovascular de PULSE es una solución digital especializada que permite implementar un seguimiento integral con control detallado de riesgos cardiovasculares, generando estadísticas y reportes poblacionales de alto valor preventivo. Diseñado bajo estrictos criterios médicos, este componente transforma la gestión de uno de los factores de riesgo más prevalentes en la población trabajadora en un sistema proactivo, basado en evidencia y orientado a resultados medibles.
RIESGO DE FRAMINGHAM, SÍNDROME METABÓLICO
Calcule los riesgos a partir de información capturada o disponible en resultados de laboratorio y hábitos.
SEGUIMIENTO ESPECIALIZADO
Permite hacer trazabilidad de las recomendaciones, planes y diagnósticos, todo de acuerdo con la definición del profesiograma.
REPORTES E INDICADORES
Reportes en línea para verificar la distribución porcentual según riesgo de Framingham, distribución de actividad física de la población e IMC.
ANÁLISIS EN TIEMPO REAL
Realice seguimiento periódico a empleados que requieran monitorear diagnósticos de HTA, DM, síndrome metabólico y dislipidemia.
Otros Módulos
¿Listo para Transformar su Gestión de SST?
Descubra cómo Pulse puede revolucionar la gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo (SST) en su empresa. Nuestra plataforma modular facilita la supervisión, el seguimiento y la ejecución de medidas de seguridad, garantizando un entorno de trabajo seguro y eficiente.
Cumplimiento normativo
Asegure el cumplimiento de normativas locales e internacionales en SST.
Autogestión de empleados
Acceda a la plataforma desde cualquier dispositivo, facilitando la gestión remota y en campo.
Escalabilidad y adaptabilidad
Integre fácilmente nuevos procesos y equipos según las necesidades del negocio.
Toma de decisiones basadas en datos
Obtenga datos y análisis en tiempo real para una forma de decisiones más informadas.
Eficiencia en la gestión de talento
Automatice procesos críticos para mejorar la eficiencia y reducir errores humanos.








